Hace 77 años Perón fue elegido Presidente. Hace 77 años que dicen que el problema de Argentina es el peronismo. En este hilo que realiza el usuario de Twitter @icevainillaice, y que pertenece al politólogo Mariano Tilli, vamos a ver cómo se pagaban salarios en la Argentina antes de Perón. Empezamos con esta moneda propia de un obraje que podías cambiar por mercadería.
Y les dijo Jesucristo: “Miren, y guárdense de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee”. Es curioso ver como Jesús pide que nos guardemos de la avaricia, lo cual hoy en día muchos están envueltos en ella.
Políticos y empresarios se han dejado envolver por la misma sin medir las consecuencias, sin pensar del daño que ocasionan. Hoy estamos viviendo tiempos difíciles por la avaricia de muchos, hay quienes profetizan que las riquezas y los bienes materiales te llevan a la felicidad.
Cierta vez un predicador centro americana que le decía a la multitud, “Dios les dará carros de lujos y la gente los admirará”, ante esto habría que ver si es de Dios ese mensaje ¿para qué queremos tener por tener? ¿Para que la gente nos admire? Si Dios nos da, es para que nosotros demos también, en eso consiste la bondad y la misericordia!!
Dios nos expresa que somos mayordomos de los bienes que tenemos, y nos vuelve a recalcar ¡Ay del pobre que se enriquece y olvida atender a los de su condición primera! ¡Ay del rico que lo pierde todo: comprobará en su carne cómo los que creía suyos ya no atienden sus llamadas!
El principio de John Wesley (clérigo anglicano y teólogo cristiano británico) era ahorrar y dar todo lo que pudiera, cuenta la historia que cuando estaba en Oxford, tenía unos ingresos de treinta libras al año, vivía con veintiocho libras y daba las otras dos. Cuando sus ingresos ascendieron a sesenta libras, a noventa y a ciento veinte al año, todavía vivía con veintiocho libras y daba el resto.
Un día un inspector general de la plata le dijo que tenía que pagar un impuesto, y Wesley contestó: “Tengo dos cucharillas de plata en Londres y otras dos en Bristol. Esa es toda la plata que tengo por el momento, y mientras haya tantas personas a mí alrededor que necesitan pan, no tengo intención de comprar más”. Los romanos tenían un dicho de decía “El dinero es como el agua del mar: Cuanta más se bebe, más sed se tiene”.
Cuenta la biblia de que una persona se dirigió a Jesús y le dijo “Maestro, dile a mi hermano que comparta la herencia conmigo. Hombre (replicó Jesús), ¿quién me nombró a mí juez o árbitro entre ustedes? ¡Tengan cuidado! (advirtió a la gente). Absténganse de toda avaricia; la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes».
Entonces les contó esta parábola:
“El terreno de un hombre rico le produjo una buena cosecha. Así que se puso a pensar: “¿Qué voy a hacer? No tengo dónde almacenar mi cosecha”.
Por fin dijo: “Ya sé lo que voy a hacer: derribaré mis graneros y construiré otros más grandes, donde pueda almacenar todo mi grano y mis bienes. Y diré: Alma mía, ya tienes bastantes cosas buenas guardadas para muchos años. Descansa, come, bebe y goza de la vida”. Pero Dios le dijo: “¡Necio! Esta misma noche te van a reclamar la vida. ¿Y quién se quedará con lo que has acumulado? así le sucede al que acumula riquezas para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios”.
Mientras se tenga la actitud del rico insensato, no podemos agradar a Dios, ya que el deseo de tener más solamente por placer, es contrario al Evangelio.
Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tienen ahora; porque Jesús dijo: “No te desampararé, ni te dejaré”; de manera que podemos decir confiadamente: “El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre”.
Años de corrupción, deshonestidad y malversación de fondos estatales han llevado a los países a situaciones calamitosas, la solución es muy fácil, todo se resume a una palabra “honestidad”, Dios en su palabra nos enseña “El que rehúsa ganancias fraudulentas, el que se sacude la palma de la mano para no aceptar soborno, el que se tapa las orejas para no oír hablar de sangre, y cierra sus ojos para no ver el mal. Ese morará en las alturas, subirá a refugiarse en la fortaleza de las peñas, se le dará su pan y tendrá el agua segura”
No hurten; no mientan, ni se defrauden unos a otros, no dicten sentencias injustas, ni cometan injusticias en pesos y dólares.
No tuercen lo derecho, no hagan acepción de personas, no acepten soborno, porque el soborno cierra los ojos de los sabios y corrompe las palabras de los justos.
Maldito quien acepte soborno para quitar la vida a un inocente y la corrupción mata, teman a Dios, cambien de actitud porque no morará en la casa de Dios quien cometa fraude, ni con los hombres sanguinarios, que tienen en sus manos la infamia, y su diestra repleta de soborno, no se dejen atrapar por la mentira, no se dejen atraer por el lucro, no acepten regalos dejándose sobornar y no se tuercen, sean derechos cueste lo que cueste.
Vuélvanse a Dios “El es justo y fiel, lerdo para la ira y pronto para la misericordia! y cambien de actitud, el que robo entregue la mitad de sus bienes a los pobres; y si en algo han defraudado a alguien, devuelvan el cuádruple.
Recuerden que Dios es amor, pero también fuego consumidor. Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu y vuélvanse a Dios, dejen los malos caminos y Dios los perdonará.
Le pido a Dios que por medio del Espíritu Santo y con el poder que procede de sus gloriosas riquezas, los fortalezca a ustedes en lo íntimo de su ser, para que por fe, Cristo habite en sus corazones.
Crean y acepten a Dios y el Dios de la esperanza los llenará de toda alegría y paz, para que rebosen de esperanza por el poder del Espíritu Santo. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, son llamados hijos de Dios.
Pido que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre glorioso, les dé el Espíritu de sabiduría y de revelación, para que lo conozcan mejor.
Pues si ustedes, aun siendo malos, saben dar cosas buenas a sus hijos, ¡cuánto más el Padre celestial dará el Espíritu Santo a quienes se lo pidan! Que Dios haga crecer en ustedes un corazón limpio, y renueve la firmeza de su espíritu. Y si el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de entre los muertos vive en ustedes, el mismo que levantó a Cristo de entre los muertos también dará vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que vive en ustedes.
Jesús lo dijo “No los voy a dejar huérfanos; volveré a ustedes” y el Espíritu Santo .
Descendió, obedezcan los mandamientos y Dios permanecerá en ustedes, ¿Cómo sabemos que él permanece en nosotros? Por el Espíritu que nos dio.
Todos fuimos bautizados por un solo Espíritu para constituir un solo cuerpo —ya seamos judíos o gentiles, esclavos o libres—, y a todos se nos dio a beber de un mismo Espíritu. El que tenga oídos para oír oiga lo que el Espíritu dice. Y si Dios lo dice, así es..
Abrió la convocatoria del Sello de Buen Diseño de @produccion_arg y es una buena oportunidad para destacar algunos productos distinguidos de la última edición. Las PyMEs argentinas PRODUCEN DE TODO y ese desarrollo está ligado a los gobernantes y las condiciones que generan en relación con importaciones, tipo de cambio, aporte de Universidades y acceso a líneas de financiación, entre otras circunstancias.
Lo importante es recordar.
Henry Miller
Siempre me viene a la memoria esta frase que el irreverente autor de Trópico de Cáncer y Trópico de Capricornio deja caer en una de sus novelas: “Lo importante es recordar”, dice. ¿Y qué es eso? Re-cordar es volver al corazón, volverse sobre el corazón, donde los antiguos creían–o sentían – que descansaba la memoria, ya fuera por el gozo o la tristeza que esa memoria nos trae.
Poco a poco se van encendiendo luces de alarma en el tablero de control del equipo de campaña del candidato a gobernador Claudio Poggi. Las primeras señales comenzaron a manifestarse cuando el contador de cabello blanco copió la iniciativa de otro candidato al mismo cargo, pero del oficialismo, de designar a la ciudad de Villa Mercedes "Capital Adjunta" de la provincia de San Luis. Y el plagio volvió a comprobarse en las últimas horas con el propósito de reducir la planta de funcionarios provinciales.
A las grandes zancadas, pues no era de andar pausado, cruzó la plaza de Mayo con un colaborador. Ya dentro del banco Central encaró por la puerta de una gran oficina, que decia FMI.
Saludó con cortesía estrictamente protocolar y le dijo en voz bien marcada por el orgullo del acto, dejando unos papeles en el escritorio de quien era el jefe del despacho:
El periodista Nicolás Kasanzew, quien tuvo una destacada actuación debido a que fue único reportero que viajó a las Islas Malvinas en plena guerra, visita Villa Mercedes, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la gesta del Atlántico Sur, para brindar una charla en el del Círculo de Suboficiales, en Avenida Mitre y Necochea, este viernes 14 de octubre a las 20:00 horas. La invitación y organización corresponde a la Fundación "Malvinas en un Abrazo" y a la Asociación veteranos de Guerra "Puntanos en el Sur". La entrada es libre y gratuita.
Uno de los episodios que ha merecido la atención de numerosos historiadores y ganado popularidad en los pobladores de ayer y de hoy, es el asalto a la Villa por un malón de indios ranqueles a cuyo frente venía el gaucho Puebla.
El suceso ocurrió el 21 de enero de 1864 apenas 8 años después de fundado el Fuerte Constitucional.
Nada mejor que transcribir el relato que hace el doctor Laureano Landaburu, por considerar que se ajusta a la verdad de lo ocurrido, pero no pudo omitir la mención del Sargento Mariano Gauna que haciendo las veces de “bombero”, anticipó a Iseas de la presencia del malón.
La iniciativa busca reconocer a personalidades jóvenes de la provincia que se destacan en ramas artísticas y deportivas o por sus buenas acciones y contribuciones a la sociedad.
La inscripción estará disponible desde este lunes a las 18:00 hasta el 2 de agosto, en el mismo horario. Hay nueve categorías tanto para casos individuales como grupales; entre los premios hay tablets, una sesión fotográfica y materiales vinculados a las tareas que desarrollen.
“Estamos incentivando a la postulación de chicos y chicas, más allá de quedar nominados o destacados, lo más relevante para nosotros es que puedan formar parte del libro que se comienza a confeccionar una vez que haya terminado el evento”, aclaró la jefa del Programa Gestión y Evaluación de Políticas Públicas, de la Secretaría de las Juventudes, Andrea De la Nava.
El premio nació desde la Secretaría de las Juventudes y ya lleva una segunda edición; la primera concluyó con la conformación de un libro con las historias nominadas, llamado “Premio Provincial de las Juventudes. Edición 2022”. En esta nueva convocatoria, chicos y chicas, de entre 16 y 29 años, podrán ser ternados por sus actividades vinculadas a tareas comunitarias, artísticas, académicas, científicas, deportivas, de protección animal y del ambiente, de innovación y vinculadas al emprendedurismo. Deberán estar contempladas en el lapso del 2022, hasta el 14 de mayo de este año.
Las categorías están divididas por labores: “comunitaria”, “artística”, “académica” (incluye nivel secundario, terciario y universitario y carreras de oficios), “deportiva”, “científica”, “emprendedora”, por la “protección del ambiente”, “protección de animales” e “innovación tecnológica”.
Los formularios de inscripción son https://forms.gle/gvcEsEUSFank5j3W6 , para la terna grupal; y https://forms.gle/zZKYk1uSDfSctUzV9 , para la individual. Quien haga la postulación, ya sea una persona o institución, deberá brindar un nombre, teléfono y correo electrónico. Luego, se habilitará la opción para marcar la categoría y completar los datos de el o los nominados. Aquellos que hayan sido destacados en la primera edición no podrán volver a ser catalogados en la misma categoría.
“La premiación será el 16 de septiembre, ya que es el Día Nacional de las Juventudes. Todos recibirán un certificado con la nominación. Los que sean destacados en la categoría individual van a recibir una tablet y un trofeo, y los grupos ganarán una sesión de fotografía profesional, materiales vinculados a la tarea que desarrollen y una distinción”, destacó De la Nava. Y agregó que la elección de los ganadores estará a cargo de un jurado, integrado por 18 personalidades destacadas de la provincia, dos representantes por cada departamento.
El pasado 24 del corriente, en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de San Luis, con sede en Villa Mercedes, tuvo lugar un homenaje a Julia Ruiz Biscontini, fallecida el 11 de agosto de 2021. Figura muy reconocida en la comunidad local, Julia completó su licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad del Salvador; fue periodista, militante de derechos humanos, distinguida como mujer destacada de nuestra ciudad y presidenta de la Biblioteca Popular Esteban Agüero en el momento de su fallecimiento.
Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.