Jueves, 30 Mayo 2024

El DÍA NACIONAL DE LOS MONUMENTOS se llevará a cabo durante los días 12 y 13 de mayo a lo largo y ancho de todo el país. La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, acompañada por instituciones provinciales, municipales y también privadas, brindará al público la posibilidad de descubrir durante ese fin de semana de manera gratuita distintos Monumentos Nacionales y destacados lugares de valor patrimonial, promoviendo visitas y actividades especiales con el objetivo de conocer más sobre su historia y su arquitectura, para que el visitante pueda valorarlos como parte de su propia identidad.

La Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos del Ministerio de Cultura organiza en todo el país el Día Nacional de los Monumentos, un evento de dos días destinado a destacar la variedad, calidad y riqueza de nuestro patrimonio edificado y cultural.

Durante el 12 y 13 de mayo, se abrirán al público más de 700 sitios históricos, patrimoniales y culturales en todo el país. La lista incluye sitios arqueológicosparquespalaciosteatrostemplosviviendasmuseospueblos históricos y establecimientos industriales, entre otros.

La primera edición, realizada en 2017, reunió a miles de personas en recorridos y visitas que  revelaron y pusieron en contexto piezas a veces hasta desconocidas de nuestro patrimonio. Estos días dedicados a nuestros monumentos son una manera de mostrar y fortalecer nuestra identidad y de incentivar la preservación del patrimonio.

En nuestra Provincia de San Luis, los lugares que adhieren y son incluidos en estas jornadas, de acuerdo con la información de la misma Dirección Nacional de los Monumentos, son los siguientes:

SAN LUIS

 

VIEJA ESTACIÓN DE FERROCARRIL “CENTRO CULTURAL JOSÉ LA VÍA”

Av. Juan Crisóstomo Lafinur y Av. Presidente Arturo Illia

www.ciudaddesanluis.gov.ar

> 16 hs: Guía turística por el establecimiento para niños.

Actividad de LUDOTECA destinada a dar un conocimiento y  valoración a los monumentos.

> 18 hs: Guía turística para grandes. HISTORIA, Y ACTUALIDAD DEL ESTABLECIMIENTO.

> 19 hs: PROYECCION CINEMATOGRAFICA.

> 20 hs: Guía turística para grandes. HISTORIA, Y ACTUALIDAD DEL ESTABLECIMIENTO.

 

MUHSAL / MUSEO HISTÓRICO DE SAN LUIS

San Martin 611,  esquina Belgrano

Sábado 12 y domingo 13, de 10 a 20hs.

Visitas Guiadas

 

VILLA DE MERLO

 

ALGARROBO ABUELO

Piedra Blanca S/N

www.villademerlo.gov.ar

Sábado 12 de mayo:

20 hs. > Visita nocturna al Algarrobo Abuelo

Domingo 13 de mayo:

17 hs. > Visita “Con ojos de Poeta”

 

CAPILLA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

Becerra 692

www.villademerlo.gov.ar

Sábado 12 de mayo:

11 hs. > Visita guiada a la Capilla Histórica Nuestra Señora del Rosario (MHN)

 

VILLA REYNOLDS

http://turismo.sanluis.gov.ar/item/museo-v-brigada-aerea/

MUSEO DE LA V BRIGADA AÉREA

Sábado 12 y domingo 13, de 14 a 18 hs.

Este último lugar, el único de Villa Mercedes (en realidad Villa Reynolds) incluido en la propuesta, se llama “Cuna de Halcones”. Fundado el 10 de agosto de 2006 cuenta con más de 300 piezas en exhibición, un microcine, un sector de homenaje a los Héroes de Malvinas y muestra su evolución histórica con raíces en el Ejercito Argentino. Entre los elementos más atractivos se encuentran las cabinas de aviones de la base, el registro de soldados que cumplieron con el servicio militar desde el año 1936, mobiliarios y elementos usados desde la formación de la Base Aérea.

Este museo evoca la memoria y el acto heroico del primer mártir de la aviación argentina, Félix Origone, como así también de todos los “Halcones” – Base Aérea V Brigada – Villa Reynolds.

Publicado el Sábado, 12 Mayo 2018 09:53 Escrito por

El Atelier des Lumières, el nombre del primer local cultural parisino dedicado al arte digital, presenta un viaje inmersivo alrededor de los principales representantes de la escena artística vienesa, de la cual Gustav Klimt es uno de los mayores exponentes.

Espectáculo de luz y sonido

Con motivo del centenario de su muerte, así como la de Egon Schiele, sus obras cobran vida con la música en el espacio de proyección XXL de la antigua fundición. En la Viena imperial de finales del siglo XIX, Gustav Klimt es uno de los grandes pintores decorativos de los suntuosos monumentos de la Ringstrasse.

En los albores del nuevo siglo, se impuso a la cabeza de la Secesión vienesa, una tendencia que aspira a regenerar el arte en profundidad. Celebrado tanto como disputado, Klimt allana el camino para la pintura moderna. El oro y los motivos decorativos, característicos de sus obras, seguirán siendo un símbolo de esta revolución artística. La exposición inmersiva presenta las obras que hicieron la singularidad y el éxito de Klimt: su período dorado, sus retratos y sus paisajes.

La exposición inmersiva también presenta obras de importantes artistas vieneses como Egon Schiele y Friedensreich Hundertwasser, influenciados por el trabajo de Klimt. Impulsado por la efervescencia artística característica de finales del siglo XIX, Schiele es parte de una nueva forma de representación del paisaje y el cuerpo humano. En cuanto a Hundertwasser, cuyo 90 cumpleaños celebraremos en 2018, él infunde sus construcciones arquitectónicas tanto como sus pinturas con una dimensión simbólica.

Producido por Culturespaces y dirigida por Gianfranco Iannuzzi, Renato Gatto y Massimiliano Siccardi, con la colaboración musical de Luca Longobardi, este programa artístico inaugural invita a los visitantes a un viaje de obras coloridas y brillantes de Gustav Klimt, sus contemporáneos y aquellos que él inspiró.

A través de 100 años de pintura vienesa, exposición de inmersión ofrece un aspecto original a Klimt y sus sucesores a través de la puesta en escena de retratos, paisajes, desnudos, colores y dorados que revolucionó la pintura vienesa de finales del siglo XIX y el próximo siglo.

Gustav Klimt - El Taller de las Luces. Del 13 de abril al 11 de noviembre de 2018. 38 rue Saint Maur 75 011 Paris.

Publicado el Domingo, 06 Mayo 2018 23:34 Escrito por

El stand interactivo de la Provincia, premiado en la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires llegó al parque.

Publicado el Martes, 02 Enero 2018 07:17 Escrito por

Bansky es lo más parecido al Che Guevara que nos ofrece el siglo XXI. Excepto, por lo que sabemos, que nunca cursó medicina, participó de la Revolución Cubana, ni viajó al Congo ni a Bolivia. El lector encontrará en este libro, amorosamente reunida, la única y mejor colección de fotografías del arte callejero de Banksy que jamás se haya editado. 

Publicado el Jueves, 12 Octubre 2017 20:20 Escrito por
Página 14 de 16

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas