Jueves, 13 Junio 2024
Pablo Muract

Pablo Muract

Hace unos días se conoció el índice de inflación del mes de octubre de 2022. Esa variable económico viene haciendo estragos en los hogares argentinos desde hace mucho tiempo; y en el último año alcanzó niveles intolerables. El gobierno nacional pone en vigencia planes, intenta acuerdos de precios, amenaza a empresarios supermercadistas y cambio funcionarios, pero nada parece dar buenos resultados.

El alerta emitido por Obras Sanitarias Mercedes insta a seguir sus redes sociales para encontrar consejos que permitan cuidar el agua en esta temporada de sequía. "Atravesamos una importante sequía en los ríos y diques de nuestra provincia y cuidar el agua es una responsabilidad urgente para todos y todas", aseguran en sus comunicaciones que acompañan con el video que se puede visualizar a continuación.

El miércoles 19 de octubre, la Cámara de Diputados de la Provincia de San Luis dio media sanción al proyecto de Ley de Lemas que comenzarìa a implementarse en las elecciones del 23. Falta el tratamiento en el Senado provincial, pero la mayoría oficialista anuncia el paso sin sobresaltos. En este informe ofrecemos un análisis de lo que dice la ley; la ocasión es válida también para repasar otro sistema que ya tiene muchos años de vigencia -el Sistema D'hondt- que establece el modo en el que se conforman cuerpos colegiados como las cámaras de diputados o los concejos deliberantes. 

La crisis económica del País es consecuencia de la crisis Política. La Economía no es aséptica. Siempre es Economía Política. Y la no intervención hegemónica del Estado en la Economía, es una mala Política.

El periodista Nicolás Kasanzewquien tuvo una destacada actuación debido a que fue único reportero que viajó a las Islas Malvinas en plena guerra, visita Villa Mercedes, en el marco de la conmemoración de los 40 años de la gesta del Atlántico Sur, para brindar una charla en el del Círculo de Suboficiales, en Avenida Mitre y Necochea, este viernes 14 de octubre a las 20:00 horas. La invitación y organización corresponde a la Fundación "Malvinas en un Abrazo" y a la Asociación veteranos de Guerra "Puntanos en el Sur". La entrada es libre y gratuita.

El martes 27/9, el Ejecutivo Provincial ingresó por Diputados un proyecto de ley que modifica el sistema electoral provincial. El proyecto para establecer una Ley de lemas. Si se aprueba ya no habrá PAS (Primarias Abiertas y Simultáneas) para elegir los candidatos de las distintas fuerzas políticas; en su lugar habrá convocatoria a una sola elección en la que se dirimirán simultáneamente, la interna partidaria y la elección general. Todo en un solo acto eleccionario.

La Agrupación Oktubre se pronunció en contra de la persecución política a Cristina Fernandez de Kirchner y por ende a todos los y las militantes que intentan consolidar la democracia y las instituciones. Con un contundente repudio al acoso judicial al que está siendo sometida la vicepresidenta. El docuemento agrega:

El sábado 13 de agosto Villa Mercedes recibió a la banda creada por el Indio Solari: Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Fue un show inolvidable para quienes tuvieron la oportunidad de disfrutarlo; y dejó innumerables momentos y anécdotas que se relatarán en encuentros de amigos. Una de esas historias será la de la búsqueda de la "Fundamentabuela".

Calle Angosta Radio Cuyana se suma a Télam y Radio Nacional para homenajear a Evita con un radioteatro a 70 años de su muerte emitiendo una coproducción basada en el viaje de Evita a Europa en una misión oficial. En Villa Mercedes podrá escucharse en la frecuencia 101.7 de Calle Angosta, radio Cuyana. Entre el lunes 25 de julio y el sábado 30, a la medianoche. El domingo 31 de julio se emitirán los 6 capítulos consecutivos, a partir de las 14 horas.

Vivimos un escenario de profundo enrarecimiento del clima político en nuestro país, en el que se combinan la reaparición pública de personajes notorios del genocidio que sufriera nuestro pueblo; la connivencia del Gobierno de CABA y su policía con grupos de choque, vinculados a la experiencia neoliberal que atacaron el Instituto Patria; persecución a distintos movimientos sociales; y un comportamiento golpista de los mercados financieros, amplificados por las usinas mediáticas al servicio del poder económico.

Página 3 de 16

Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.

Archivos de programas