En el sufrido terruño planetario, ¿qué se pudo aprehender de esta pandemia? Una lección sería que, independiente de cómo finalice, se podría esperar que represente la separación entre antes-y-después. Si algo tuviese de positivo (valga la valoración esperanzada), quizás se inicie una etapa "post-neoliberal". Muchos hechos del pasado y del presente apoyan esta perspectiva, como las declaraciones de los impresentables Donald Trump, Boris Johnson y otros colegas europeos, fieles a la falsa dicotomía al priorizar la economía a la salud. O bien, en otra geografía y como parodia de “rudos aprendices”, Jair Bolsonaro, Sebastián Piñera and Company, al subestimar la pandemia como simple gripezinha y proponer vencerla con rezos o tragando tóxicos brebajes, mientras siguen apostando al mercado, sin haber descubierto aun que la economía es una ciencia social (17, 18).
Calle Angosta | Periódico Digital. Publicación digital con artículos de interés en diversas temáticas, con selección de textos, imágenes, audios y vídeos.