La actividad comenzó al amanecer con una tradicional y significativa ceremonia del Pueblo Ranquel, a cargo de la machi pampeana, Ana María Domínguez Rosas, en la que se invocó a los espíritus para pedirles, bendición trabajo, paz, salud, comprensión y sabiduría para poder avanzar en el camino del progreso, la libertad, el entendimiento entre las comunidades ranqueles y el bien común. La ceremonia se desarrolló en un descampado a metros de las viviendas que más tarde se inauguraron.
Posteriormente, y luego de escuchar las oraciones de los lonkos ranqueles, los invitados al evento se trasladaron 200 metros a un espacio central entre las viviendas donde el Gobierno de San Luis dio por iniciado el acto fundacional y la entrega formal de las viviendas, del centro comunitario y escuela y del hospital.
Allí, el Gobernador fue oficialmente informado que el mandatario también debe tener los derechos del Pueblo Rankulche y se dejó constancia en un certificado este derecho. Además recibió una lanza que simboliza la paz, el acuerdo. Para ello se procedió a la lectura y posterior firma del acuerdo con el Pueblo Rankulche. El mismo fue rubricado por el gobernador de San Luis, Dr. Alberto Rodríguez Saá, los ministros del Ejecutivo Provincial, el Lonco Huey, Walter Molleta, Manuel Baigorria y José Barreiro. El documento da cuenta de las acciones del ejecutivo, la construcción de 22 viviendas, la escuela y salón multiusos y el hospital.